Esta guía te ayudará a comprender todas las nuevas características y beneficios de la versión 2.0 del Marco de Transparencia y Consentimiento de IAB (TCF) y lo que debes hacer para realizar el cambio (la versión 1.1 ya no es compatible).
Pregunta a nuestros expertos en directo
Puedes ver una demostración en vivo y resolver tus dudas en directo participando en uno de nuestros webinars gratuitos sobre “Gestión de consentimiento para editores” (en inglés). Descubre cómo puedes cumplir en la práctica tanto con los requisitos legales como con los de la industria publicitaria a la vez que maximizas el alcance de tus anuncios.
Participa en nuestro webinar gratuitoCambios y actualizaciones del TCF 2.0
La segunda versión del TCF incluye más opciones y funciones tanto para consumidores como para editores. Los principales cambios están recogidos a continuación.
Ten en cuenta que esta información tan solo es relevante si tienes habilitada la configuración TCF dentro de Privacy Controls and Cookie Solution.
Se ha actualizado el texto del banner
El texto del banner de cookies se ha ampliado significativamente para cumplir con los requisitos de IAB. El texto adicional contiene información sobre las opciones avanzadas que se describen a continuación.

Derecho de oposición al tratamiento sobre la base de un interés legítimo
Si bien la base jurídica del interés legítimo siempre se ha habilitado de forma predeterminada, ahora, el derecho de oposición * (al tratamiento sobre la base del interés legítimo) también se incluye como una casilla de verificación directamente dentro de la interfaz del TCF.
Como ocurre con la mayoría de nuestras funciones, tienes control total de personalización y puedes optar por:
- deshabilitar el interés legítimo (lo que también eliminará a los proveedores que se basan únicamente en esta base jurídica),
- confiar únicamente en el interés legítimo (lo que eliminará a todos los proveedores que solo dependan del consentimiento), o
- mantener la configuración predeterminada en su lugar.
En cuanto al derecho de oposición: dentro del TCF, cuando un usuario ejerce su derecho a oponerse utilizando la casilla de verificación correspondiente, la preferencia se gestiona de forma similar a una retirada o revocación del consentimiento y se registra de inmediato. Por lo tanto, no se requiere ninguna acción manual de tu parte como editor..
googleAdsPreferenceManagement (consentimiento para la personalización de Google Ads)
googleAdsPreferenceManagement
ya no es compatible con la versión 2.0 (sin embargo, seguirá siendo compatible con la v1 siempre que esta última sea admitida por IAB). Ya no se necesitan (ni se admiten) configuraciones separadas para la personalización de anuncios de Google, ya que Google ha integrado oficialmente el TCF 2.0 y ahora está incluido en la lista global de proveedores.
Cualquier cambio realizado en tus cuentas de AdSense y Publisher Tag para admitir la administración de preferencias de Google Ads ya no es necesario y ahora es redundante.
Opciones avanzadas para editores
Ahora te puedes beneficiar de un control más preciso sobre el comportamiento de la funcionalidad TCF. Específicamente, ahora puedes:
- Admitir exclusivamente el consentimiento
Los editores pueden determinar que, para ciertos propósitos, el consentimiento por sí solo (y no el interés legítimo) constituye una base jurídica válida. - Admitir exclusivamente el interés legítimo
Los editores pueden determinar que, para ciertos propósitos, el interés legítimo por sí solo (y no el consentimiento) constituye una base jurídica válida. - Admitir exclusivamente a proveedores que aparezcan en tu política de privacidad y cookies
Ten en cuenta que esta opción debe estar habilitada dentro del configurador de Privacy Controls and Cookie Solution (y no solo agregada al código de integración) para que funcione correctamente. - Más finalidades
La lista de finalidades se enriquece con nuevas opciones, por ejemplo: la anterior “Selección de anuncios, publicación, informes” se ha dividido en distintas categorías: “Seleccionar anuncios básicos”, “Crear un perfil de anuncios personalizados”, “Seleccionar anuncios personalizados”, etc. Brindándote más posibilidades para obtener el consentimiento. - Limitar las finalidades
Ahora puedes elegir qué finalidades mostrar a los usuarios, deshabilitando algunas de ellas si es necesario. PurposeOneTreatment
Cuando esta opción está habilitada, los usuarios finales no pueden deshabilitar la finalidad 1: “Almacenar y/o acceder a información en un dispositivo”, lo que significa que no se requiere el consentimiento del usuario. Esta opción solo se debe habilitar si lo admite la legislación vigente (por ejemplo, la legislación alemana). Más detalles en la guía avanzada.enableCMP
reemplazado porenableTcf
El valor booleanoenableCMP
dentro de Privacy Controls and Cookie Solution ahora esenableTCF
. En general, esto no te afecta directamente, ya que todos los parámetros y configuraciones que utilizanenableCMP
se han actualizado automáticamente para admitir el nuevo nombre. Además, comoenableCMP
está integrado con el TCF v1, seguirá siendo compatible mientras IAB admita la v1.
💡 Puedes probar las nuevas opciones de configuración tú mismo aquí
¿Qué tienes que hacer?
Para hacer la transición:
-
En el configurador de Privacy Controls and Cookie Solution, selecciona V2 en “Habilitar el Marco de Transparencia y Consentimiento de IAB”.
Esto agregará
"tcfVersion": 2
y actualizará elstub.js
en el fragmento de código de Privacy Controls and Cookie Solution. Por ejemplo:Además, si has habilitado la opción de activador sincrónico (obligatorio si no estás bloqueando directamente los scripts del proveedor), notarás que el script
safe-tcf.js
será reemplazado porsafe-tcf-v2.js
-
Si tienes la personalización de anuncios de Google configurada en tu web y has realizado modificaciones para admitirla, debes deshacer dichas modificaciones, ya que ahora están obsoletas (como se ha mencionado anteriormente, Google ahora ha integrado el TCF 2.0).
Advertencia
Recuerda que a partir del 15 de agosto de 2020, el TCF v1.1 ya no será compatible con The Interactive Advertising Bureau (IAB). Esto significa que si no has actualizado tu configuración al TCF v2, esta no será compatible, lo que podría afectar negativamente a tus ingresos publicitarios. Además de la nueva versión, iubenda seguirá admitiendo la v1.1 hasta esa fecha.
Puedes ver el cronograma de transición de IAB aquí.
💡 Ten en cuenta que ahora admitimos completamente la versión 2.0 y, al actualizar tu configuración como hemos descrito anteriormente, ya estarás alineado con la versión 2.0 mucho antes de que finalice el período de transición de IAB.
¿La actualización requerirá alguna acción por parte de los usuarios finales?
Dado que el texto del banner y algunas configuraciones internas se han cambiado para la versión 2.0, el banner de cookies se mostrará a todos los usuarios que visiten tu web/app después de cambiar a la nueva versión, como lo exige la ley.
Si has habilitado la opción de guardar el consentimiento en el configurador, una vez que el consentimiento haya sido otorgado por un usuario en particular, como es habitual Privacy Controls and Cookie Solution recordará ese consentimiento por un período máximo de 12 meses, transcurrido el cual se le volverá a mostrar al usuario el banner de cookies.
Como ocurre con todas las funciones, esta configuración se puede personalizar dentro del configurador de Privacy Controls and Cookie Solution.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda en cualquier momento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del chat o en info@iubenda.com