Aparte de mantener un registro de consentimientos para tus formularios web, nuestro plugin de consentimiento de cookies para WordPress te permite automatizar la implementación de las disposiciones de la Ley de Cookies (política de cookies, banner de cookies y bloqueo previo), reduciendo drásticamente la necesidad de intervenir directamente el código del sitio web.
HEAD
)Una vez configurado, el plugin empezará a mostrar el banner en el que se mostrará/vinculará tu política de cookies a los usuarios que visiten tu sitio web por primera vez, sin necesidad de realizar otras configuraciones adicionales. Nuestro plugin de WP también reconocerá, detectará y bloqueará automáticamente las cookies indicadas en la lista de bloqueo anterior que estén presentes en tu web.
Nuestro plugin de WordPress bloquea automáticamente los scripts generados en el lado del servidor (y por lo tanto devueltos por PHP por WordPress). Los scripts insertados en la página a través de JavaScript después del proceso de carga de la página no se pueden bloquear automáticamente.
Puedes bloquear estos scripts introduciendo la fuente en las cajas de Custom Script en la consola del plugin o utilizando el método de wrapping manual, ilustrado en el ejemplo a continuación y (de forma más detallada) en este artículo de ayuda.
El campo Custom Scripts facilita el bloqueo de los scripts insertados en la página directamente desde la consola del plugin. Esto reduce en gran medida la necesidad de editar directamente el código del sitio web en cuestión.
Así es como puedes hacerlo:
Utilizar estos campos es bastante sencillo. Simplemente tienes que introducir el atributo src del script o iframe que te gustaría bloquear.
Si quieres bloquear un botón social (que inserta scripts en la página a través de JavaScript), simplemente tienes que introducir la fuente del script; por ejemplo: connect.socialwebsite.net/en_US/track.js
en el campo del script.
Digamos que quieres bloquear los scripts insertados en la página a través del iframe a continuación
<iframe width="1280" height="720" src="https://www.videowebsite.com/embed/xxFhMChxx" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Esto es lo que tendrías que introducir en el campo del iframe: videowebsite.com/embed/
, ya que esta es la fuente de los scripts. Ten cuidado de NO introducir el componente id (videowebsite.com/embed/xxFhMChxx
) para asegurarte de que se bloqueen todos los scripts que provengan de la fuente.
Este método requiere que modifiques directamente el código del sitio web. Tendrás que ir a la sección del código de tu web en cuestión y añadir los scripts que deben bloquearse, tal y como se explica a continuación.
Por ejemplo, un píxel de conversión para Google Ads se gestionaría de la siguiente manera:
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-START--> <script type="text/javascript"> /* <![CDATA[ */ var google_conversion_id =CONVERSION_ID; var google_conversion_label = "CONVERSION-LABEL"; var google_custom_params = window.google_tag_params; var google_remarketing_only = true; /* ]]> */ </script> <script type="text/javascript" src="//www.googleadservices.com/pagead/conversion.js"> </script> <noscript> <div style="display:inline;"> <img height="1" width="1" style="border-style:none;" alt="" src="//googleads.g.doubleclick.net/pagead/viewthroughconversion/1030205862/?value=0&guid=ON&script=0"/> </div> </noscript> <!--IUB-COOKIE-BLOCK-END-->
Si has activado la función consentimiento por categoría, tendrás que asignar el propósito. Continuando con el ejemplo anterior, formando parte del propósito “Targeting & Advertising” (id 5):
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-START-PURPOSE-5-->
<script type="text/javascript">
...
</script>
<script type="text/javascript" src="..."></script>
<noscript>
...
</noscript>
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-END-PURPOSE-5-->
Si hay elementos HTML / IMG / IFRAME, tendrás que hacerlo de esta manera:
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-START-->
<iframe src="...
<img src="...
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-END-->
Para detener el análisis/reemplazo automático de los iframe/scripts que continentemente un src definido:
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-SKIP-START-->
<script type="text/javascript">...</script>
<!--IUB-COOKIE-BLOCK-SKIP-END-->
Hay códigos cortos disponibles para los elementos instalados directamente en los posts de WordPress (a diferencia de los elementos integrados a nivel de plantilla, como por ejemplo footer.php):
[iub-cookie-policy]
[/iub-cookie-policy]
Si estás utilizando o planeas utilizar las páginas móviles aceleradas de Google (AMP) para cargar las páginas de tu sitio web más rápido en dispositivos móviles, puede que estés preguntándote cómo configurar tu sitio web de WordPress para que te permita recopilar el consentimiento de cookies y evitar sanciones. Requiere algo de trabajo, pero por suerte iubenda puede ayudarte: de hecho, nuestro plugin Cookie y Consent Solution para WordPress es totalmente compatible con AMP.
Si necesitas una guía paso a paso (completa con ejemplos de código, una demostración práctica y consejos para WordPress) y quieres obtener más información sobre cómo bloquear las cookies antes de obtener el consentimiento del usuario en AMP, consulta nuestro artículo Cómo integrar la Cookie Solution de iubenda con Google AMP (método WordPress incluido).
¿Has activado el soporte de Google AMP, pero has recibido un mensaje de error al intentar generar el archivo de configuración de AMP automáticamente? La causa es un problema con los permisos de la carpeta “plantillas”. Así es cómo puedes solucionarlo:
Para llamadas de API y xmlrpc te sugerimos el siguiente parámetro: ?iub_no_parse=1
: colocará el script de iubenda en un estado desactivado y, por lo tanto, evitará todas las operaciones de análisis/reemplazo.
A menudo proporcionamos versiones actualizadas de nuestro plugin que son inestables durante la fase de prueba, ya que son versiones Beta.
Para instalar una versión Beta del plugin, lo primero que tienes que hacer es instalar un plugin externo llamado “WP Rollback”, que te permite seleccionar una versión no oficial de nuestro plugin.
Importante: WP Rollback requiere que tengas una versión de WordPress 4.0 o superior.
Al igual que otros plugins, puedes instalar WP Rollback accediendo al área de Plugins en tu panel de administración de WordPress y haciendo clic en “Add new”; donde podrás buscar “WP Rollback” e instalarlo.
Una vez que lo hayas instalado y activado, tendrás que volver a la pagina en la que se enumeran todos los plugins instalados. Verás que “Rollback” habrá aparecido al lado de cada entrada.
Lo único que tienes que hacer ahora es buscar el plugin “iubenda Cookie Solution” y hacer clic en la entrada “Rollback”. Encontrarás todas las versiones del plugin: la versión en uso actualmente se llamará “versión instalada”, mientras que las versiones Beta se etiquetarán como tal.
Para instalar y probar la versión Beta del plugin, simplemente haz clic en la entrada Beta que quieras utilizar. Esto hará que la versión Beta sobrescriba la versión actual del plugin. Para revertir este cambio, tendrás que realizar el mismo proceso, con la única diferencia de que tendrás que seleccionar la versión estable anterior y no la Beta.
Para señalar un error, mándanos un correo electrónico con una descripción clara y detallada del problema.
Siempre es útil adjuntar la información de depuración proporcionada por WordPress con tu solicitud de asistencia. Para acceder a esta información de depuración (“debug”), tienes que abrir la carpeta de instalación de WordPress y buscar el archivo llamado wp-config.php.
Una vez dentro, busca esta línea:
define('WP_DEBUG', false);
Modifícala a:
define('WP_DEBUG', true);
Una vez que hayas guardado el archivo, abre una página en tu WordPress y la información de depuración empezará a aparecer. Mantén nuestro plugin activo y envíanos cualquier error o mensaje que te muestre WordPress.