De acuerdo con los principios generales de la ley de privacidad, que no permiten el tratamiento de los datos antes de obtener el consentimiento, la Ley de Cookies tampoco permite la instalación de cookies antes de obtener el consentimiento del usuario, excepto para las categorías exentas. En la práctica, esto quiere decir que los scripts que llaman a los banners, que manejan el chat en directo o el botón Me gusta de Facebook no se pueden ejecutar antes de obtener el consentimiento previo del usuario.
La Cookie Solution de iubenda proporciona todas las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento de la ley de cookies.
Algunas cookies están exentas del consentimiento previo y, por lo tanto, no requieren la aplicación de las instrucciones de esta guía. En particular:
Algunos detalles al respecto pueden diferir ligeramente de un Estado miembro de la UE a otro. Esta guía analiza en detalle los requisitos, sin embargo, te sugerimos que te informes sobre las pautas de la autoridad de privacidad que te son aplicables.
Nuestra solución para la gestión de las cookies ofrece varias herramientas para el bloqueo previo de códigos que pueden instalar cookies.
En primer lugar, tienes que asegurarte de que la función de consentimiento/bloqueo previo esté habilitada (de forma predeterminada). En el dashboard de la Cookie Solution encontrarás dos casillas de consentimiento/bloqueo previo:
Ambas tienen los mismos efectos sobre el bloqueo previo, la facturación y las estadísticas, sin embargo:
"priorConsent":false
. Esto es muy útil para realizar pruebas, o si, por ejemplo, estás trabajando en el desarrollo de tu web/app localmente y no quieres que afecte a las estadísticas de tu Cookie Solution o que se cuenten las páginas vistas. Para que los métodos descritos a continuación funcionen, ambas opciones deben estar habilitadas (por lo tanto, ambas casillas de verificación deben estar seleccionadas).
Nuestros plugins de la Cookie Solutions para WordPress, Magento, Joomla! y PrestaShop te permiten automatizar el bloqueo de scripts reduciendo drásticamente la necesidad de intervenciones directas en el código del sitio web.
El plugin simplifica el bloqueo de scripts de varias formas:
Una vez instalado y configurado, el plugin reconoce y bloquea automáticamente los scripts antes de obtener el consentimiento.
Para obtener detalles específicos de cada plataforma, elige entre las siguientes guías:
Los usuarios de Drupal pueden consultar la sección sobre el bloqueo previo a través de la clase PHP a continuación.
Este método tiene la ventaja de ser mucho más rápido, pero funciona solo para scripts que no requieren una posición específica. Por lo tanto, Google Tag Manager no es efectivo para todos los scripts que muestran un elemento específico en algún lugar de la página (como el botón Me gusta de Facebook).
Para obtener más información, consulta la guía Cómo utilizar Google Tag Manager para simplificar el bloqueo de las cookies.
El caso de Google Adsense es diferente, ya que se puede bloquear a través de Google Ad Manager (anteriormente DFP, DoubleClick for Publishers). Se sigue tratando de una especie de etiquetado manual, como el que se describe a continuación, pero se hace a través de Google Ad Manager.
Por lo tanto, el método en cuestión solo es válido para Google Adsense, la guía completa está disponible aquí.
Con esta función habilitada, la Cookie Solution bloquea automáticamente los scripts de los anunciantes que forman parte de la lista de proveedores de IAB (siempre que los anunciantes individuales se adhieran a los estándares de la red), antes de recibir el consentimiento del usuario.
Esto significa que puedes evitar la configuración manual del mecanismo de bloqueo previo para los terceros que forman parte de la lista de proveedores de IAB.
Si estás ejecutando otros scripts relacionados con terceros que no están incluidos en la lista de proveedores de IAB, igualmente tienes que configurar el bloqueo previo para esos scripts utilizando otro método.
Ten en cuenta que el uso de este método significa que no bloqueas directamente los scripts del proveedor, por lo tanto, el éxito de este método depende en gran medida del cumplimiento de la regulación por parte de los proveedores individuales. Para tener un mayor control, utiliza uno de los otros métodos descritos en esta guía. Puedes encontrar más información sobre el bloqueo de scripts de proveedores con TCF aquí.
Para obtener más información sobre el Marco de Transparencia y Consentimiento de IAB y cómo habilitarlo, consulta esta guía.
Este método requiere que identifiques los scripts que están sujetos al requisito de consentimiento previo. Una vez hecho esto, los scripts se deben modificar manualmente para que nuestro software pueda reconocerlos, detenerlos y luego liberarlos, según lo que elija el usuario.
El etiquetado manual se explica en detalle en esta guía. La guía explica los procesos para realizar el bloqueo manual, junto con muchos ejemplos prácticos (es decir, cómo configurar los bloques para el botón Me gusta de Facebook, Google Analytics, Adsense, etc.).
Por último, puedes usar la clase PHP de iubenda para analizar/reemplazar scripts que generan cookies. Esta es la clase en la que se basan nuestros plugins para WordPress y Joomla !, además, es posible usarla para construir tu propio plugin de forma independiente si utilizas una plataforma distinta a aquellas para las que ya hemos desarrollado una solución dedicada.
Si quieres utilizar la misma lógica que nuestro plugin de WordPress o Joomla! en otros sistemas, puedes consultar la guía de nuestra clase PHP.
*Puedes acceder a la clase PHP a través de una descarga directa o Packagist, y encontrar las instrucciones completas en la guía de clase PHP enlazada más arriba.
Para ayudar a los anunciantes a administrar las cookies con fines estadísticos y publicitarios, Google ha introducido el Consent Mode, una función que te permite evitar el bloqueo previo de Google Analytics y Google Ads (incluido el seguimiento de conversiones y el remarketing de Google Ads).
Descubre cómo implementarlo con nuestra Cookie Solution.