Iubenda logo
Genera tus documentos

Documentación

Tabla de contenidos

Guía de solución de problemas del Modo de Consentimiento de Google

Resumen

El Modo de Consentimiento de Google es un componente fundamental para que los sitios web que utilizan los servicios de Google mantengan el cumplimiento de las normativas de privacidad como el GDPR. Cuando se configura correctamente, permite que las etiquetas de Google ajusten su comportamiento en función de las opciones de consentimiento del usuario. Sin embargo, una configuración incorrecta puede dar lugar a problemas de cumplimiento y puede afectar a tu capacidad para utilizar eficazmente los servicios de publicidad y análisis de Google.

Esta guía te ayudará a identificar y resolver problemas comunes de configuración del Modo de Consentimiento de Google detectados por el Escáner de Sitios de iubenda.

Cómo comprobar si tu Modo de Consentimiento de Google está correctamente configurado

El Escáner de Sitios de iubenda comprueba automáticamente tu sitio web en busca de varios problemas de configuración del Modo de Consentimiento de Google. Si se detecta algún problema, verás una alerta de “Se han detectado problemas” en tu dashboard. El escáner comprueba:

  • Colocación correcta del guión
  • Configuración adecuada del consentimiento por defecto
  • Múltiples señales de consentimiento
  • Calendario de actualizaciones del consentimiento
  • Configuración de Privacy Controls and Cookie Solution

Problemas comunes de configuración y soluciones

1. Los scripts de Google se disparan antes de que el usuario dé su consentimiento

⚠️ Por qué se produce este problema:

Cuando el script iubenda Privacy Controls and Cookie Solution está incrustado después de scripts de Google (como Google Analytics o Google Tag Manager), los scripts de Google se disparan antes de que los usuarios puedan elegir sus opciones de consentimiento. Esto puede dar lugar a que los consentimientos por defecto se pasen como “concedidos” sin el consentimiento del usuario, lo que lleva al incumplimiento del GDPR

💡 Cómo solucionarlo

Para sitios WordPress:

Utiliza el plugin iubenda WordPress, que coloca automáticamente el script Privacy Controls and Cookie Solution antes que cualquier script de Google.

Para la aplicación manual:

Accede al código HTML de tu sitio web
Localiza la sección <head> de tus páginas donde están incrustados los scripts.

Identifica el script iubenda Privacy Controls and Cookie Solution
Busca un código similar a

<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/autoblocking/[YOUR-SITE-ID].js"></script>

Identificar scripts relacionados con Google
Busca guiones como

  • gtag.js (Google Analytics)
  • googletagmanager.com (Google Tag Manager)

Reordena los guiones
Mueve el script de iubenda Privacy Controls and Cookie Solution ANTES que cualquier script de Google.

Ejemplo de orden INCORRECTO del guión:

<!-- WRONG: Google Analytics script placed BEFORE Privacy Controls and Cookie Solution -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-XXXXXXXXXX"></script>
<script>
  window.dataLayer = window.dataLayer || [];
  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
  gtag('js', new Date());
  gtag('config', 'G-XXXXXXXXXX');
</script>
<!-- iubenda Privacy Controls and Cookie Solution placed AFTER Google scripts -->
<script type="text/javascript">
var _iub = _iub || [];
_iub.csConfiguration = {
  "askConsentAtCookiePolicyUpdate":true,
  "cookiePolicyInOtherWindow":true,
  "countryDetection":true,
  "enableGdpr":true,
  "floatingPreferencesButtonDisplay":"bottom-right",
  "siteId":3258456,
  // ... rest of configuration
};
</script>
<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/autoblocking/[YOUR-SITE-ID].js"></script>
<script type="text/javascript" src="//cdn.iubenda.com/cs/gpp/stub.js"></script>
<script type="text/javascript" src="//cdn.iubenda.com/cs/iubenda_cs.js" charset="UTF-8" async></script>

Ejemplo de orden de escritura CORRECTO:

<!-- CORRECT: iubenda Privacy Controls and Cookie Solution placed FIRST -->
<script type="text/javascript">
var _iub = _iub || [];
_iub.csConfiguration = {
  "askConsentAtCookiePolicyUpdate":true,
  "cookiePolicyInOtherWindow":true,
  "countryDetection":true,
  "enableGdpr":true,
  "floatingPreferencesButtonDisplay":"bottom-right",
  "siteId":3258456,
  // ... rest of configuration
};
</script>
<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/autoblocking/[YOUR-SITE-ID].js"></script>
<script type="text/javascript" src="//cdn.iubenda.com/cs/gpp/stub.js"></script>
<script type="text/javascript" src="//cdn.iubenda.com/cs/iubenda_cs.js" charset="UTF-8" async></script>
<!-- Google Analytics placed AFTER iubenda -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-XXXXXXXXXX"></script>
<script>
  window.dataLayer = window.dataLayer || [];
  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
  gtag('js', new Date());
  gtag('config', 'G-XXXXXXXXXX');
</script>

2. El Modo de Consentimiento de Google no se activa correctamente mediante la configuración del código

⚠️ Por qué se produce este problema:

La Privacy Controls and Cookie Solution se configura intencionadamente mediante código con el Modo de Consentimiento de Google desactivado, aunque tu sitio web lo requiera para cumplir los requisitos de Google y la normativa sobre privacidad.

💡 Cómo solucionarlo

  1. Actualización al último script de Privacy Controls and Cookie Solution
    • Ve a tu dashboard de iubenda
    • Copia la última versión del script
    • Sustituye el antiguo script de tu sitio web
  2. Asegúrate de que utilizas un tipo de script compatible:

Con el Autobloqueo activado

<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/autoblocking/[YOUR-SITE-ID].js"></script>

Con Sync.js (Bloqueo automático desactivado)

<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/sync/[YOUR-SITE-ID].js"></script>

Script unificado (última versión)

<script type="text/javascript" src="//embeds.iubenda.com/widgets/[YOUR-WIDGET-ID].js"></script>
  1. Comprueba la configuración de tu script
    • Asegúrate de que "googleConsentMode": true está establecido en tu configuración
    • Elimina cualquier instancia de "googleConsentMode": false

3. Falta la función Autoblocking o Sync.js

⚠️ Por qué se produce este problema:

Tu Privacy Controls and Cookie Solution está instalada pero no utiliza ni la función de autobloqueo ni Sync.js, que son necesarias para que el Modo de Consentimiento de Google funcione correctamente.

💡 Cómo solucionarlo

Actualización de guiones obsoletos: 

Si utilizas una versión obsoleta del script Privacy Controls and Cookie Solution, sustitúyela por una de estas versiones actualizadas compatibles con el Modo de Consentimiento de Google:

Opción 1 – Con bloqueo automático (Recomendado)

<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/autoblocking/[YOUR-SITE-ID].js"></script>

Opción 2 – Con Sync.js

<script type="text/javascript" src="https://cs.iubenda.com/sync/[YOUR-SITE-ID].js"></script>

Opción 3 – Guión unificado

<script type="text/javascript" src="//embeds.iubenda.com/widgets/[YOUR-WIDGET-ID].js"></script>

4. El propósito del consentimiento se concede por defecto antes de la acción explícita del usuario

⚠️ Por qué se produce este problema:

Uno o más fines de consentimiento se establecen como “concedido” por defecto antes de que los usuarios hagan una elección explícita. Esto viola el principio de obtener el consentimiento mediante una acción explícita y positiva y no se ajusta a las mejores prácticas.

💡 Cómo solucionarlo

Si utilizas Google Tag Manager (GTM):

  1. Utilizando la plantilla GTM de iubenda
    • Abre tu contenedor GTM
    • Encontrar la etiqueta “iubenda Privacy Controls and Cookie Solution
    • Revisar los ajustes predeterminados de consentimiento
    • Cambia cualquier valor establecido como “Concedido” a “Denegado”.
  2. Comprueba si hay plantillas GTM conflictivas
    • Asegúrate de que no estás utilizando otra plantilla que configure el Modo de Consentimiento de Google (por ejemplo, la plantilla Simo Ahava)
    • Utiliza sólo una plantilla de gestión del consentimiento

Comprueba si existen herramientas o plugins de terceros:

Los plugins o aplicaciones externas pueden estar configurando incorrectamente los valores predeterminados de consentimiento. Esto es especialmente común con herramientas que añaden píxeles o configuran servicios de Google.

WordPress + Kit del sitio:

  • El plugin Google Site Kit puede gestionar el Modo de Consentimiento de Google
  • Dado que el Modo de Consentimiento debe ser gestionado por el CMP de iubenda, desactiva cualquier función de consentimiento superpuesta en el Kit del Sitio

Shopify + aplicación Google y YouTube:

Eliminar el código de consentimiento manual de gtag:

Si anteriormente estableciste manualmente los valores predeterminados de consentimiento mediante gtag, elimina ese código. Busca y elimina código como éste:

<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
// REMOVE THIS CODE - it overrides default consent
gtag('consent', 'default', {
  'ad_storage': 'granted',
  'ad_user_data': 'denied',
  'ad_personalization': 'denied',
  'analytics_storage': 'denied'
});
</script>

Tras eliminar este código, el CMP de iubenda se encargará de la configuración de consentimiento por defecto, siempre que tengas activado el autobloqueo o Sync.js.

5. Envío de múltiples señales de consentimiento por defecto debido a un conflicto en el banner de cookies

⚠️ Por qué se produce este problema:

Se están enviando múltiples señales de consentimiento por defecto porque hay múltiples banners de cookies (de diferentes CMP) instalados en el sitio web. Esto puede ocurrir cuando se utilizan plataformas como Shopify o cuando los plugins gestionan doblemente el Modo de Consentimiento de Google. Cuando nuestra solución y otros plugins lanzan señales del Modo de Consentimiento de Google, se produce incompatibilidad y múltiples señales.

💡 Cómo solucionarlo

1. Comprueba si hay plantillas GTM conflictivas

Si estás utilizando la plantilla GTM de iubenda, asegúrate de que no estás utilizando simultáneamente otra plantilla que configure el Modo de Consentimiento de Google (por ejemplo, la plantilla Simo Ahava).

2. Identificar y resolver conflictos de herramientas de terceros

Los plugins o aplicaciones externas pueden estar configurando incorrectamente los valores predeterminados de consentimiento. Esto es especialmente común con herramientas que añaden píxeles o configuran servicios de Google.

WordPress + Kit del sitio:

  • El plugin Google Site Kit permite gestionar el Modo de Consentimiento de Google
  • Como el Modo de Consentimiento está gestionado por el CMP de iubenda, desactiva cualquier función de consentimiento solapada de dichos plugins

Shopify + aplicación Google y YouTube:

3. Eliminar la configuración manual en el código del sitio (gtag):

Si previamente estableciste manualmente los valores predeterminados de consentimiento mediante gtag, elimina ese código, ya que anulará la configuración de CMP.

Ejemplo de código a eliminar:

<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
// This code overrides default consent – REMOVE IT
gtag('consent', 'default', {
  'ad_storage': 'granted',
  'ad_user_data': 'denied',
  'ad_personalization': 'denied',
  'analytics_storage': 'denied'
});
</script>

Tras eliminar este código, el CMP de iubenda será el único gestor de la configuración de consentimiento.

Cómo depurar eventos de consentimiento múltiple:

Para comprobar si hay anomalías en tu Capa de datos:

  1. Abre la consola de desarrollador de tu navegador
  2. Escribe dataLayer y pulsa Intro
  3. Busca eventos de consentimiento múltiple
  4. Comprueba si determinadas finalidades no se comportan como se esperaba

6. La preferencia de consentimiento se actualiza antes de que el usuario haga una elección en el banner de cookies

⚠️ Por qué se produce este problema:

La preferencia de consentimiento del usuario (Aceptar o Rechazar) se envía a Google antes de que el usuario haya hecho explícitamente una elección en el banner. Como resultado, cuando el usuario finalmente interactúa con el banner de cookies, su preferencia ya no es tenida en cuenta por Google, puesto que ya se ha enviado antes una señal de consentimiento.

Esto ocurre a menudo cuando el Privacy Controls and Cookie Solution está configurado con enableGdpr: false, lo que significa que el usuario ha activado involuntariamente la legislación estadounidense y/o la legislación suiza aunque el sitio debería cumplir la legislación GDPR.

💡 Cómo solucionarlo

1. Configuración correcta de Privacy Controls and Cookie Solution

  • Activa la legislación GDPR si está desactivada en el configurador de Privacy Controls and Cookie Solution
  • Asegúrate de que enableGdpr: true está establecido en tu configuración si tu sitio sirve a usuarios de la UE

2. Comprueba si hay interferencias de terceros

Las mismas herramientas de terceros mencionadas en los Temas 4 y 5 pueden causar este problema:

WordPress + Kit del sitio:

  • El plugin Google Site Kit puede gestionar el Modo de Consentimiento de Google
  • Desactiva cualquier función de consentimiento superpuesta, ya que iubenda debería encargarse de toda la gestión del consentimiento

Shopify + aplicación Google y YouTube:

Consideraciones especiales para los usuarios de EE.UU.

Si activas la ley de Cookies de EE.UU. en el configurador de Privacy Controls and Cookie Solution, el comportamiento predeterminado para los usuarios de EE.UU. difiere del GDPR:

  • Privacy Controls and Cookie Solution establece todos los propósitos del Modo de Consentimiento de Google en “concedido” por defecto para los usuarios de EE.UU.
  • Cuando los usuarios optan por la autoexclusión de fines específicos según la legislación estadounidense, la configuración se ajusta en consecuencia.

Nota: Si tienes un plan Gratuito, esto sólo se aplica si desactivas el GDPR y sólo aplicas la legislación estadounidense. Para aplicar el GDPR a los usuarios de la UE y la Ley de EE.UU. a los usuarios de EE.UU., necesitas al menos un plan Advanced.

Cómo funciona la autoexclusión en EEUU:

ad_storage se concede cuando el usuario no ha optado por la autoexclusión:

  • Venta de información personal (finalidad s)
  • Compartir información personal (finalidad sh)
  • Tratamiento de mi información personal para publicidad personalizada (finalidades)

analytics_storage se concede cuando el usuario no ha optado por la autoexclusión:

  • Venta de información personal (finalidad s)

Depuración del Modo de Consentimiento de Google

Para comprobar que tu configuración funciona correctamente:

  1. Utiliza el Asistente de etiquetas de Google
    • Instala la extensión del navegador
    • Navega a tu sitio web
    • Comprueba si hay eventos de Modo de Consentimiento en la Capa de datos
  2. Comprueba la capa de datos
    Abre la consola de tu navegador y escribe “dataLayer”; busca eventos relacionados con el consentimiento y comprueba que coinciden con las interacciones del usuario.
  3. Supervisa las señales de consentimiento
    • El consentimiento por defecto debe mostrar todos los fines como “denegado” (para GDPR)
    • Tras la aceptación del usuario, los fines relevantes deben actualizarse a “concedido”
    • Asegúrate de que sólo se envía un conjunto de señales de consentimiento

Buenas prácticas

  1. Coloca siempre primero los scripts de iubenda – Antes que cualquier script de Google o de seguimiento
  2. Utiliza la última versión del script – Comprueba regularmente si hay actualizaciones en tu dashboard
  3. Prueba después de los cambios – Utiliza el Escáner del Sitio para verificar tu configuración
  4. Una única solución de consentimiento – Evita conflictos utilizando sólo iubenda para la gestión del consentimiento
  5. Ponte en contacto con el servicio de asistencia cuando lo necesites – Estos problemas pueden ser técnicos; nuestro equipo de asistencia está aquí para ayudarte

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dificultades para resolver estos problemas:

  • Contacta con nuestro Equipo de Soporte para obtener asistencia personalizada
  • Incluye los resultados de tu Escáner de Sitios en tu solicitud de asistencia
  • Proporciona detalles sobre la plataforma de tu sitio web (WordPress, Shopify, personalizada, etc.)

Recuerda que Google requiere una implementación adecuada del Modo de Consentimiento para seguir utilizando sus servicios de publicidad y análisis. Garantizar una configuración correcta es esencial tanto para el cumplimiento como para mantener la funcionalidad de tus servicios de Google.