TikTok se enfrenta a una multa de 345 millones de euros (unos 368 millones de dólares) en Irlanda. La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda determinó que esta red social, destinada a compartir videos cortos, no protege a los menores que utilizan la aplicación. La CPD, principal regulador europeo de la mayoría de las empresas tecnológicas en el ámbito de la privacidad de los datos, investiga a TikTok desde 2021.
La DPC examinó la forma en que TikTok trata los datos de los menores de edad, así como el proceso que sigue la empresa para transferir los datos a China, donde su titular tiene su sede. TikTok ingresó 9.800 millones de dólares en 2022, lo que significa que esta multa podría suponer nada menos que un 3,8% de los ingresos de la empresa.
Antes de la investigación, TikTok presumió de medidas para dar prioridad a la seguridad de los menores de edad, si bien la DPC las calificó de insuficientes y consideró que se tomaron demasiado tarde. La multa de nueve cifras surge por las infracciones cometidas en la segunda mitad de 2020; en este periodo, según afirma la DPC, el proceso de registro de TikTok obligaba a los usuarios a adoptar una configuración más “intrusiva” en términos de privacidad, de modo que los perfiles de los adolescentes se configuraban como públicos por defecto.
Además de estos problemas, la función de “sincronización familiar”, diseñada para ayudar a los padres a gestionar las cuentas de sus hijos, en realidad permitía a otros adultos activar a distancia los mensajes directos de los adolescentes de 16 y 17 años.
El regulador irlandés también examinó el proceso de verificación de la aplicación para comprobar que los usuarios tienen 13 años o más y consideró que TikTok se ajustaba a la normativa en ese caso. La CPD concedió a TikTok tres meses para garantizar totalmente la conformidad, pero la empresa afirma que la mayor parte de las prácticas por las que recibieron la multa están resueltas desde hace años.
No es la primera vez que TikTok es objeto de críticas por la forma en que los menores interactúan con su plataforma, ni tampoco la primera vez que la empresa recibe una multa por violar los derechos de los menores en esta parte del mundo.
La mayoría de los países europeos están sujetos al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), un conjunto de normas de privacidad muy estricto que otorga a las personas un amplio control sobre sus datos personales. A principios de este año, los mismos reguladores impusieron a Meta la mayor multa jamás impuesta por el incumplimiento del RGPD: 1.200 millones de dólares.
Attorney-level solutions to make your websites and apps compliant with the law across multiple countries and legislations.