En iubenda nos comprometemos a garantizar la claridad, la accesibilidad y la transparencia de la conformidad legal, tanto para las empresas como para los usuarios. Como parte de nuestra misión continua de mejorar la experiencia del usuario, nos alegramos de presentar las nuevas Políticas de Privacidad y Cookies: las hemos actualizado para transformar la estructura, la presentación y la posibilidad de interacción con nuestros documentos legales. El diseño actual simplifica las dificultades que plantea la conformidad legal y permite que los usuarios entiendan mejor cómo se tratan sus datos.
En este artículo, comentaremos las principales mejoras en nuestro documento de Política de Privacidad y Cookies, destacaremos las funciones del nuevo diseño y explicaremos cómo facilitan estos cambios la conformidad de las empresas y los usuarios.
Los documentos legales como las políticas de privacidad y de cookies suelen ser confusos, inaccesibles y difíciles de comprender. En iubenda, creemos que estos documentos deberían ser herramientas para garantizar la claridad y la confianza, en lugar de plantear barreras. Al rediseñar los documentos de conformidad, conseguimos convertirlos en puntos de información fáciles de utilizar, lo que está en consonancia con nuestra misión encaminada a:
El rediseño que se ha efectuado a las Políticas de Privacidad y Cookies no solo se centra en su aspecto, sino también en su forma. Se han reestructurado por completo para dar prioridad a la claridad, la accesibilidad y la facilidad de uso. A continuación te ofrecemos más detalles al respecto:
Función | ✅ Diseño nuevo | ❌ Diseño antiguo |
---|---|---|
Diseño centrado en el usuario |
El nuevo diseño presenta una estructura limpia y modular. Las secciones están claramente delimitadas y se incluye un índice dinámico que ayuda a los usuarios a encontrar con rapidez la información que les resulte de interés. Los iconos y las señales visuales permiten a los usuarios acceder secciones importantes como los derechos sobre los datos y las preferencias de cookies, lo que mejora la navegación y la legibilidad. [✚]
" data-popover-title="[✚]">
|
En el diseño original había mucho texto y poco orden visual. La información se presentaba en párrafos extensos, así que resultaba complicado encontrar detalles concretos. [✚]
![]() |
Información resumida para un acceso rápido |
En la sección “Resumen” de la parte superior se ofrece una visión general de los principales elementos, por ejemplo, qué datos se recopilan, cómo se utilizan y quién los trata. Se reduce al mínimo la jerga legal y se resumen los puntos más importantes para facilitar la comprensión. [✚]
![]() |
En el diseño antiguo, los usuarios tenían que leer con atención un texto demasiado denso para extraer la información que necesitaban. [✚]
![]() |
Controles de usuario Integrados |
El nuevo diseño integra los controles de usuario directamente dentro de la Política de Privacidad y Cookies, lo que permite a los usuarios gestionar sus preferencias de privacidad, autoexcluirse para que no se traten sus datos y acceder a documentos importantes sin abandonar la página. [✚]
![]() |
En el diseño antiguo, la configuración de privacidad y las preferencias de cookies se encontraban dispersas en varias interfaces, de modo que los usuarios debían salir del documento. [✚]
![]() |
Accesibilidad mejorada y optimización móvil |
El diseño nuevo se ha realizado en consonancia con las mejores prácticas de accesibilidad, como la optimización para móviles, la compatibilidad con lectores de pantalla y un diseño adaptable que se ajusta sin problemas a diferentes tamaños de pantalla. [✚]
![]() |
El diseño antiguo apenas ofrecía compatibilidad con los móviles, por lo que los usuarios solían tener malas experiencias en pantallas más pequeñas. [✚]
![]() |
💡 A continuación, mostramos una detallada tabla comparativa en la que se presentan las diferencias entre el diseño nuevo y antiguo de la Política de Privacidad y Cookies:
Función | Diseño nuevo ✨ | Diseño antiguo |
---|---|---|
Diseño visual | Secciones modulares con iconos y resúmenes claros para lograr un aspecto profesional. | Párrafos densos y cargados de texto sin estructura. |
Navegación | Índice en el que se puede hacer clic para garantizar un acceso rápido a las secciones. | Diseño estático que exige que los usuarios se desplacen. |
Presentación del contenido | Lenguaje claro y resúmenes simplificados. | Jerga legal compleja y difícil de entender. |
Iconos y señales visuales | Los iconos dirigen a los usuarios hacia la información y las secciones importantes. | Ausencia de señales visuales, lo que dificulta la navegación. |
Integración de herramientas de usuario | Herramientas integradas para gestionar preferencias, solicitar acceso a datos y enviar formularios. | Funcionalidad limitada, por lo que los usuarios debían acceder a varias interfaces. |
Optimización móvil | Diseño totalmente adaptable para facilitar un uso sin interrupciones en cualquier dispositivo. | Compatibilidad y legibilidad limitadas en dispositivos móviles. |
Empoderamiento del usuario | Instrucciones claras y herramientas accionables dentro de la política. | No se disponen con claridad los pasos que deben seguir los usuarios. |
Transparencia | Diseño transparente y centrado en el usuario con descripciones prácticas de datos en un lenguaje claro. | Diseño con mucha información difícil de comprender. |
Widgets/Integración | Widget del Centro Legal para acceder fácilmente a las herramientas de privacidad, el cual está colocado en el pie de página del sitio web o aplicación. | Sin widgets ni integración centralizada para las herramientas de privacidad. |
Ya estés utilizando iubenda para gestionar tus Políticas de Privacidad y Cookies o todavía te estés planteando su uso, te contamos todo lo que necesitas saber:
Si tienes todo listo para sacar provecho del nuevo diseño simplificado de tus documentos existentes de Política de Privacidad y Política de Cookies, sigue estos sencillos pasos para activar este nuevo diseño:
Te mostramos las características del nuevo aspecto de las Políticas de Privacidad y Cookies:
El nuevo diseño garantiza que las políticas sean más transparentes y fáciles de utilizar. Te mostramos las ventajas parati y para los usuarios de tu sitio web u aplicación:
Si bien los nuevos usuarios se beneficiarán automáticamente del nuevo diseño de los documentos, es fundamental que las empresas actualicen las Políticas de Privacidad y Cookies con las que ya cuentan para reflejar el nuevo diseño y formato. Te contamos por qué:
El nuevo diseño de las Políticas de Privacidad y Cookies es la base de las medidas encaminadas a lograr una conformidad más sencilla y transparente. Ya esté creando un nuevo documento o actualizando uno existente, la nueva estructura ayuda a simplificar la información legal compleja y ofrece tanto a las empresas como a los usuarios un mayor control sobre la privacidad de los datos.